
Transporte de carga sustentable
Premio de
Descripción general
● Dirigido a: Ingenieros, desarrolladores, estudiantes, emprendedores, profesionistas en transporte, movilidad, logística, ciudades inteligentes, medio ambiente, big-data, inteligencia artificial, IoT.
● Número de personas por equipo: de 2 a 5 personas
● Contacto: hack.ultimamilla@talent-network.org
ODS 11. Reducción de las desigualdades
Promover medidas tecnológicas inclusiva y sostenible y fomentar la innovación en el sector industrial y el transporte de sus mercancías.
Objetivo
Diseño de plataforma digital innovadora enfocada a mejorar la logística urbana para la gestión adecuada de las áreas de carga y descarga de mercancías.
Registro de equipos y capitán
- Todos los integrantes de equipo deberán registrase en: www.hackultimamilla.org
- El equipo deberá designar a un capitán, el cual deberá subir los entregables descritos en este documento
- La comunicación sobre los resultados de este challenge se llevará a cabo entre los organizadores del Hack Última Milla y el capitán del equipo
Especificaciones técnicas y tecnológicas
Los participantes pueden escoger dos de tres o los tres puntos.
- Diseño y ubicación de zonas o bahías de carga y descarga: Desarrollar una metodología, mediante el uso de plataformas de información en tiempo real y/o big data, para definir la ubicación más adecuada de una red de zonas o bahías de carga y descarga de mercancías para comercios, tiendas, negocios, así como del sector de Hoteles, Restaurantes y Cafeterías, ubicados en zonas de acceso limitado para el transporte de carga y alta demanda de abastecimiento de mercancías.
- Gestión de las bahías de carga y descarga (administración y operación): Mecanismo de gestión de las zonas o bahías de carga y descarga de mercancías, es decir, desarrollar una plataforma que permita a las autoridades correspondientes administrar su operación: cumplimiento de los horarios para su uso y del tiempo máximo definido para la operación de carga y descarga, que no se utilice por vehículos particulares u otras unidades que no sean de carga, tener un padrón de unidades de carga que operen en la zona, en su caso incluir esquemas para el cobro y la penalización, entre otros aspectos. Se debe considerar soluciones tecnológicas IoT de gestión como el uso cámaras o sensores para el control de las zonas o bahías.
- Interfaz para los usuarios: Desarrollo de una interfaz o aplicación para los usuarios que requieren el uso de las zonas o bahías de carga y descarga. Entre las características que debe contar esta interfaz se sugieren estos puntos: esquemas para el pago por su uso, conocer la disponibilidad y tiempo de espera, ruta más corta para llegar al espacio disponible, poder reservar espacio bajo ciertas reglas de operación, etc.
Tipo de solución
Prototipo funcional.
Motivación de desarrollo
● Propuestas de solución a un reto real de la empresa
● Detección de talento
● Líneas ODS 11, 13 y 9
○ Lograr ciudades inteligentes, seguras, inclusivas y sostenibles, a través de plataformas tecnológicas e innovadoras para mejorar la movilidad de las personas y las mercancías.
○ Lograr la reducción de emisiones de gases efecto invernadero y mejorar la calidad del aire, a través de medidas tecnológicas para el transporte de carga.
○ Promover medidas tecnológicas inclusiva y sostenible y fomentar la innovación en el sector industrial y el transporte de sus mercancías.
Descripción del TRACK
● Fase 1: explicación de la idea-solución, justificada, se sube la información en forma de texto a la plataforma de evaluación del Hackathon.
● Fase 2: desarrollo del prototipo, entrega de las evidencias del prototipo en un alto porcentaje de avance.
● Fase 3. FINAL del track, explicación-demo del prototipo y pruebas funcionales del proyecto ante el jurado.
Elementos a evaluar
● Mérito técnico
● Innovación
● Alto impacto
● Escalabilidad
● Viabilidad
Premio del TRACK
● 1er lugar:
○ $60,000.00 MXN
Términos y condiciones
● Términos y condiciones generales de Talent Land
https://www.talent-land.tv/tyc-retos-hackathon.pdf